Desde la Presidencia

¡Saludos colegiados! La semana pasada continuamos avanzando en nuestro Plan Estratégico 2021-2025 y el Plan de Trabajo que nos hemos propuesto para este año. Por eso, les comparto un resumen de las gestiones realizadas durante los pasados días que reafirman nuestro compromiso para continuar “Trazando nuestro rumbo, más allá de los números”.

La semana inició el lunes, 8 de septiembre con una reunión con algunos miembros del personal administrativo del Colegio para conocer más en detalle algunos de los procesos y trabajos que realizan. Luego, tuve una entrevista con la periodista Stephanie López de El Vocero, donde abordamos la importancia de contar con la asesoría de un CPA al momento de recibir una herencia. Esta entrevista fue publicada el jueves, 11 de septiembre, educando así al público sobre el rol esencial de nuestra profesión en estos procesos.

El martes, 9 de septiembre fue un día particularmente activo. Junto al CPA Gerardo Torres Roldán, presidente electo del Colegio, sostuve una reunión con Ella Woger Nieves, principal oficial ejecutiva de Invest PR, y la CPA Astrid Navarro, principal oficial financiero. Fue un espacio de diálogo constructivo sobre las oportunidades de desarrollo económico que existen en Puerto Rico y cómo los CPA pueden aportar en la atracción de inversión a la isla. Más adelante, participé en el programa El Poder del Pueblo en TeleOnce, donde conversamos sobre las implicaciones contributivas de recibir una herencia. Para culminar el día, publicamos un nuevo episodio de Martes de Números, dedicado al análisis del impacto de la Ley 102-2025 sobre nuestra profesión. Me acompañaron en esta edición la CPA Cynthia Rijo y el CPA Kenneth Rivera, ambos expresidentes del Colegio. Los invito a ver o escuchar el episodio en YouTube, Spotify o Apple Podcast.

En la mañana del miércoles, 10 de septiembre tuve la oportunidad de participar en el programa Hoy en las Noticias de Radio Universidad, donde ofrecí orientación sobre cómo cumplir con las responsabilidades contributivas si recibimos una herencia. Este tipo de espacios nos permite continuar nuestra labor educativa al público, demostrando así la versatilidad de nuestra profesión y la importancia para la planificación financiera de nuestro pueblo. Este día también participé en las reuniones de los Comités de Servicio al Colegiado, Capítulos y Jóvenes CPA. Me llena de entusiasmo constatar cómo cada uno de estos comités está trabajando con un alto nivel de compromiso, energía y sentido de propósito.

Cerramos la semana el viernes 12 y el sábado 13 de septiembre con la reunión mensual de la Junta de Gobierno. Durante este encuentro se discutieron temas relevantes para los trabajos del presente año, y se ofrecieron orientaciones esenciales que fortalecerán nuestra labor como miembros de la Junta de Gobierno. Agradezco a todos los miembros por su participación y compromiso con nuestra institución y la profesión.

Aprovecho para recordarles que este jueves, 18 de septiembre, se celebrará el XXX Foro de Cooperativas de Ahorro y Crédito en el Hotel Royal Sonesta en Isla Verde, desde las 9:00 a.m. Contaremos con la participación de la Hon. Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico, como oradora invitada.

Otros eventos educativos que tenemos en agenda son:

¡Que tengan una excelente semana!

CPA David A. Rodríguez Ortiz
Presidente del Colegio de CPA 2025-2026

Scroll al inicio
Ir arriba