Ir al contenido
Colegio de CPA de Puerto Rico
  • Chat
  • Contacto
  • Mi Perfil
  • FB
  • IG
  • TW
  • LI
    • Colegiados
      • Mi Perfil
      • Servicios
      • Licencia
      • Información Técnica
      • Defensa de la Profesión
      • Comités
      • Capítulos
      • Avisos a la Matrícula
      • Áreas de interés para el CPA
      • Boletín-e
      • Ofertas
      • Directorio de Colegiados
    • Comunidad
      • Directorio de Firmas y Practicantes
      • Verificar Estampillas
      • Member in Good Standing
      • Quiero ser CPA
      • Orientación Contributiva
      • Fortalece tus Finanzas
      • Publicaciones
      • Comunicados de Prensa
    • Educación
      • Avisos de Educación Continuada
      • Reglamentos de Educación
      • Educación Continuada
      • Podcast
      • Calendario
      • Sugerencia de Temas
      • Banco de Instructores
    • Legislación
      • Leyes
      • Proyectos de Ley
      • Ponencias ante la Legislatura
      • Cartas Circulares
      • Boletines Informativos
      • Determinaciones Administrativas
      • Reglamentos
    • Nosotros
      • Historia, Misión, Visión
      • Junta de Gobierno 2020-2021
      • Desde la Presidencia
      • Comunicados de Prensa
      • Directorio Administrativo
      • Nuestro Equipo
      • Leyes relacionadas a la profesión
      • Resoluciones
  • Colegiados
    • Mi Perfil
    • Servicios
    • Licencia
    • Información Técnica
    • Defensa de la Profesión
    • Comités
    • Capítulos
    • Avisos a la Matrícula
    • Áreas de interés para el CPA
    • Boletín-e
    • Ofertas
    • Directorio de Colegiados
  • Comunidad
    • Directorio de Firmas y Practicantes
    • Verificar Estampillas
    • Member in Good Standing
    • Quiero ser CPA
    • Orientación Contributiva
    • Fortalece tus Finanzas
    • Publicaciones
    • Comunicados de Prensa
  • Educación
    • Avisos de Educación Continuada
    • Reglamentos de Educación
    • Educación Continuada
    • Podcast
    • Calendario
    • Sugerencia de Temas
    • Banco de Instructores
  • Legislación
    • Leyes
    • Proyectos de Ley
    • Ponencias ante la Legislatura
    • Cartas Circulares
    • Boletines Informativos
    • Determinaciones Administrativas
    • Reglamentos
  • Nosotros
    • Historia, Misión, Visión
    • Junta de Gobierno 2020-2021
    • Desde la Presidencia
    • Comunicados de Prensa
    • Directorio Administrativo
    • Nuestro Equipo
    • Leyes relacionadas a la profesión
    • Resoluciones

Cartas Circulares

Inicio » Legislación » Cartas Circulares
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-12 (“CC RI 21-12”) sobre radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Corporaciones correspondiente al año contributivo 2020.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-11 (“CC RI 21-11”) sobre tributación y consecuencias de premios, regalos o “Giveaways”, aplicación de reglas contributivas a los “influencers” publicada el 1 de abril de 2021.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-10 (“CC RI 21-10”) sobre Centros de Orientación y Preparación de Planillas.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-09 (“CC RI 21-09”) / Radicación del Formulario Modelo SC 2644, Solicitud de Prórroga para rendir la Planilla de Contribución sobre Ingresos, para el año contributivo 2020
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-07 (“CC RI 21-07”) / Radicación de la Planilla Informativa sobre Ingresos de Entidades Conducto, Formulario 480.2(EC), del año Contributivo 2020 a través del Sistema Unificado de Rentas Internas.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-05 (“CC RI 21-06”) / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de individuos correspondiente al año contributivo 2020 presentada hoy, 26 de febrero de 2021.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-05 (“CC RI 21-05”) / Planilla Mensual de IVU en el caso de facilitadores de mercado y vendedores de mercado del 17 de febrero de 2021, pero presentada ayer, 18 de febrero de 2021.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-04 (“CC RI 21-04”) / Programa de asistencia a comerciantes por interrupción de operaciones a raíz del Covid-19.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 21-03 (“CC RI 21-03”) / Proceso de inscripción en el registro de Agentes Acreditados-Especialistas.
  • Carta Circular Núm. 2021-02 («CC RI 21-02») / con el propósito de establecer los requisitos de elegibilidad y el procedimiento para que todo individuo elegible en Puerto Rico reclame el Crédito para los años contributivos 2018 y años subsiguientes, conforme a lo estipulado en el Plan.
  • Carta Circular Núm. 2021-02 («CC RI 21-01») / con el propósito de establecer los requisitos de elegibilidad y el procedimiento para que todo individuo elegible en Puerto Rico reclame el Crédito para los años contributivos 2018 y años subsiguientes, conforme a lo estipulado en el Plan.
  • Carta Circular Núm. 2021-01 / con el propósito de establecer los límites aplicables a los planes de retiro cualificados bajo la Sección 1081.01(a) del Código para el año 2021.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-39 / Requisito de someter informe de procedimientos previamente acordados según lo dispuesto en la Sección 1061.15 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-38 / Programa de protección de nómina bajo el plan estratégico de desembolso de fondos recibidos bajo el “Coronavirus Aid, Relief, and Economic Security (CARES) Act” (“Ley Cares”)
  • Departamento de Hacienda: PYMES y Cuentapropistas – Carta Circular Núm. 20-37 / con el propósito de enmendar la CC RI 20-26 para establecer la fecha límite para la solicitud de la Ayuda a PYMEs
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-35 / Programa de soluciones tecnológicas para estudiantes que inician estudios universitarios.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-34 / Acuerdos de pago a plazos de la contribución sobre ingresos del año contributivo 2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-33 / Exención temporera a servicios rendidos a otros comerciantes y servicios profesionales designados.
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-32 / Formulario 481.1, Planilla de Crédito para personas de 65 años o más y Crédito Compensatorio para pensionados de bajos recursos, para el año contributivo 2019 y programa de asistencia a personas de 65 años o más de bajos recursos
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-31 / Periodo libre de Impuesto sobre Ventas y Uso por regreso a la escuela para el Año Fiscal 2020-2021
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-30 / Pago de Impacto Económico Federal por motivo del Covid-19 bajo las disposiciones de la Sección 2201 del Coronavirus Aid, Relief And Economic Security Act (Cares Act )
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-29 / Distribuciones especiales de planes de retiro cualificados y cuentas de retiro individual por razón de un desastre declarado por la Gobernadora de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-28 / Procedimiento para la aplicación de pagos en exceso contra otras contribuciones
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-27 / Extensión de los programas de incentivo de $500 y programa de ayuda a cuentapropistas para mitigar la situación de emergencia por motivo del Covid-19 en Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-26 / Establecer la forma y manera en que se va a distribuir los incentivos económicos a las pequeñas y medianas empresas conforme al Plan Estratégico y las Guías del Programa de Ayuda a PYMEs de los fondos CARES Act que el Gobierno de Puerto Rico está administrando.
  • Carta Circular Núm. 20-1 / Carta Circular conjunta con el Departamento de Salud – Incentivo Económico a Enfermeros, Enfermeras, Tecnólogos Médicos y Médicos Residentes del sector privado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-25 / Extensión del periodo de tiempo para solicitar el incentivo de $500 para mitigar la situación de emergencia por motivo del Covid-19 en Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-24 (“CC RI 20-24”) / Distribuciones especiales de planes de retiro cualificados y cuentas de retiro individual por razón de un desastre declarado por la Gobernadora de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-23 (“CC RI 20-23”) / Distribuciones especiales de planes de retiro cualificados y cuentas de retiro individual por razón de un desastre declarado por la Gobernadora de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-22 (“CC RI 20-22”) / Exención de contribución sobre ingresos de pagos cualificados por concepto de ayuda para sobrellevar desastres y préstamos a empleados o contratistas independientes para sobrellevar un desastre declarado por la Gobernadora de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-21 (“CC RI 20-21”) / Incentivo de $500 para mitigar la situación de emergencia por motivo del COVID-19 en Puerto Rico
  • Internal Revenue Circular Letter Num. 20-19 («IR CL 20-19) / All Controlled Groups Subject to the Excise Tax Imposed Under the Provisions of Act 154-2010, as ameded
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-18 («CC RI 20-18) /Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) de los Grupos de Entidades Relacionadas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-17 (“CC RI 20-17”) / Declaración Informativa Anual sobre Pagos Recibidos por anuncios, primas de seguro, servicios de telecomunicaciones, acceso a internet y televisión por cable o satélite del año 2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-16 (“CC RI 20-16”) / Radicación de las Planillas de Contribución Sobre Ingresos de Individuos y de Corporaciones y Solicitud de Prórroga para rendir la Planilla de Contribución Sobre Ingresos del Año Contributivo 2018
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-15 (“CC RI 20-15”) / Radicación del Formulario Modelo SC 2644, Solicitud de Prórroga para rendir la Planilla de Contribución Sobre Ingresos, para el año contributivo 2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-10 («CC RI 20-10») / Radicación de la Planilla Informativa Sobre Ingresos de Entidades Conducto, Formulario 480.2(EC), del Año Contributivo 2019 a través del Sistema Unificado de Rentas Internas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-11 («CC RI 20-11») / Centros de Orientación y Preparación de Planillas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-12 («CC RI 20-12») / Proceso de Registro en el Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI)
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-13 («CC RI 20-13») / Radicación de la Planilla de Contribución Sobre Ingresos de Corporaciones Correspondiente al Año Contributivo 2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-09 (“CC RI 20-09”) / Reglas aplicables a las distribuciones por parte de planes de retiro cualificados y cuentas de retiro individual por razón de los sismos ocurridos en el área sur de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-08 (“CC RI 20-08”) / Exención de contribución sobre ingresos de pagos cualificados por concepto de ayuda para sobrellevar desastres y préstamos a empleados o contratistas independientes para sobrellevar un desastre declarado por la Gobernadora de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-07 (“CC RI 20-07”) / Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) de las solicitudes de beneficios contributivos bajo las disposiciones de la Ley Núm. 168 de 30 de junio de 1968, según enmendada
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-06 (“CC RI 20-06”) / Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) de las solicitudes de exención contributiva bajo las disposiciones de la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-05 (“CC RI 20-05”) / Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) de las transacciones relacionadas con el especialista en planillas, declaraciones o reclamaciones de reintegro
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-04 (“CC RI 20-04”) / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al Año Contributivo 2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-02 (“CC RI 20-02”) / Posposición de la fecha límite para radicar y pagar las contribuciones que administra el Departamento de Hacienda, a raíz de los sismos ocurridos en el área sur de Puerto Rico

  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 20-01 (“CC RI 20-01”) /  Crédito por Trabajo (Earned Income Credit) para años contributivos comenzados después de 31 de diciembre de 2018

  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-17 (“CC RI 19-17”) / Límites aplicables para el año 2020 a planes de retiro cualificados bajo la Sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular Núm. 19-16 («CC RI 19-16») / Relevo Parcial para la Retención en el origen de 6% a contribuyentes que opten por acogerse a la contribución opcional de las secciones 1021.06 ó 1022.07 del código de rentas internas de puerto rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular Núm. 19-15 («CC RI 19-15») / Certificado de Relevo de la Retención en el Origen sobre pagos por Servicios Prestados para el año 2020
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-14 / Requisito de someter un informe de procedimientos previamente acordados para tener derecho a la deducción de ciertos gastos para propósitos de la Contribución Básica Alterna y la Contribución Alternativa Mínima
      • Anejo A
      • Anejo B
      • Anejo C
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-13 / Exención del cobro de IVU sobre partidas tributables adquiridas por agentes del Gobierno conforme a lo establecido en la Sección 4030.08 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-12 / Exención Especial de arbitrios sobre cervezas artesanales
  • Carta Circular de la Oficina de Gerencia y Presupuesto Núm. 162-19 / Fecha para radicar la declaración de volumen de negocios o solicitar prórroga para radicación declaración de volumen de negocio patente municipal 2019-2020
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-04 / Radicación de la planilla de contribución sobre ingresos de individuos correspondiente al año contributivo 2018
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 19-01 / Moratoria de Planes de Pago
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 18-21 / Límites aplicables para el año 2019 a planes de retiro cualificados bajo la sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendada
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 18-20 / Beneficio por retención de empleados luego del paso de los huracanes Irma y María
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-19 (“CC RI 18-19”) / Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) de las Transacciones Relacionadas a Caudales Relictos
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-18 (“CC RI 18-18”) / Transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) – Arbitiros e Impuestos de Bebidas Alcohólicas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-17 (“CC RI 18-17”) / Cambios relacionados a las retenciones en el origen en la transición al Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI)
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-16 (“CC RI 18-16”) / Proceso de registro en el Sistema Unificado de Rentas Internas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-14 (“CC RI 18-14”) / Nuevo proceso de solicitud y renovación de licencias de Rentas Internas a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI)
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-13 (“CC RI 18-13”) / Revisión de las Fianzas para garantizar el pago de las contribuciones impuestas por los Subtítulos C y E del Código de Rentas Internas de Puerto Rico De 2011, según Enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-12 / Vigencia del Reglamento Núm. 9029 conocido conocido como «Reglamento para Imponer Cargos por Servicios por Solicitudes sometidas al Departamento de Hacienda»
    • Reglamento para Imponer Cargos por Servicios por Solicitudes sometidas al Departamento de Hacienda
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-11 / Beneficio por retención de empleados luego del paso de los huracanes Irma y María
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-10 / Periodo libre de Impuesto Sobre Ventas y Uso por regreso a la escuela para el Año Fiscal 2018-2019
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-09 / Modificaciones al Plan de Rehabilitación del Contribuyente
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-08 / Procedimiento de Evaluación Expedito de la Solicitud de Exención Contributiva bajo las disposiciones de la Sección 1101.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-06 / Planes de pago para la Planilla de Contribución sobre Ingresos del Año Contributivo 2017
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-05 (“CC RI 18-05”) / Centros de Orientación y Preparación de Planillas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-04 (“CC RI 18-04”) / Radicación del Formulario Modelo SC 2644 “Solicitud de Prórroga para Rendir la Planilla de Contribución Sobre Ingresos” para el Año Contributivo 2017
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-02 (“CC RI 18-02”) / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año contributivo 2017
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 18-01 («CC RI 18-01») / Procedimiento para solicitar la deducción por intereses pagados o acumulados sobre propiedad residencial por una persona que no es el deudor o codeudor del préstamo hipotecario
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 17-02 (“CC PC 17-02″) / Límites aplicables para el año 2018 a Planes de Retiro Cualificados bajo la Sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-16 (“CC RI 17-16”) / Incentivo por el fiel cumplimiento con el Impuesto sobre Ventas y Uso
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-15 («CC RI 17-15») / Mercancía sujeta al procedimiento temporero de lavante manual conforme a los Boletines Informativos de Rentas Internas Núm. 17-15, 17-19 y 17-20
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-14 («CC RI 17-14») / Procedimiento temporero de levante de vehículos de motor por el paso del Huracán María
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-13 (“CC RI 17-13″) / Posposición de la fecha límite para radicar y pagar las contribuciones que administra el Departamento de Hacienda, a raíz del paso del huracán Irma por Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-12 (“CC RI 17-12”) / Auditorías por Correspondencia
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-11 (“CC RI 17-11”) / Programa Temporero de Acuerdos para el pago de multas administrativas y penalidades impuestas por el Negociado de Impuesto al Consumo por infracciones a las disposiciones relacionadas al Impuesto Sobre Ventas y Uso y Licencias
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-10 (“CC RI 17-10”) / Programa de Conciliación de Controversias y Querellas surgidas por notificaciones de multas y penalidades impuestas por el Negociado de Impuesto al Consumo por infracciones a las disposiciones relacionadas al impuesto Sobre Ventas y Uso y Licencias
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-09 (“CC RI 17-09”) / Programa de Conciliación de Controversias y querellas surgidas por notificaciones de multas y penalidades impuestas por el Negociado de Impuesto al Consumo
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 17-01 (“CC PC 17-01”) / Periodo libre de Impuesto Sobre Ventas y Uso por regreso a la escuela para el Año Fiscal 2017-2018
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-06 / Radicación del formulario Modelo SC 2644 – Solicitud de Prórroga para rendir la Planilla de Contribución sobre Ingresos
    • Modelo SC 2644 
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-05 (“CC RI 17-05”) / Plan de Rehabilitación del Contribuyente
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-03 / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año contributivo 2016
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 17-02 / Retención sobre pagos efectuados por servicios prestados
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 16-07 / Límites aplicables para el año 2017 a Planes de Retiro Cualificados bajo la Sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-18 – RI (“CC RI 16-18”) / Reporte de compras de productos para la reventa (inventario no importado) en la Planilla Mensual de Impuesto sobre Ventas y Uso bajo el Sistema Unificado de Rentas Internas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-17- RI (“CC RI 16-17”) / Proceso para solicitar el reembolso del costo de sellos y comprobantes al Departamento
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-16- RI (“CC RI 16-16”) / Anulación de transacciones de venta de sellos y comprobantes a través del sistema de electrónico para la venta e impresión de sellos y comprobantes
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-15-RI (“CC RI 16-15”) / Transacciones relacionadas al Impuesto sobre Ventas y Uso (“IVU”) en el Sistema Unificado de Rentas Internas (“SURI”)
  • Carta Circular 1300-08-17 del Área de Contabilidad Central / Pérdida por menoscabo en los depósitos en el Banco Gubernamental de Fomento
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-13-RI (“CC RI 16-13) / Nuevo formato de radicación electrónica para el Impuesto sobre Ventas y Uso en el Sistema Unificado de Rentas Internas (“SURI”)
  • Internal Revenue Circular Letter No. 16-12-IR (“CC IR 16-12”) / Internal Revenue Unified System (Suri by its Spanish Acronym) and the Merchants’ Registration Certificate Update
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-12-RI (“CC RI 16-12”) / El Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI) y la Actualización del Certificado de Registro de Comerciantes
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-11-RI (“CC RI 16-11”) / Envío de Comprobantes de Retención y/o Declaraciones Informativas por medios electrónicos
  • Circular Letter of Tax Policy No. 16-06 (“Cl TP 16-06”) / Procedure to Publish Rulings and Administrative Determination Letters on a No-Name-Basis
  • Carta Circular de la Oficina del Contralor 17-06 / Extensión de fecha límite para remitir la Certificación sobre el cumplimiento de la Ley 273-2003, para el año fiscal 2014-2015
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-10-RI (“CC RI 16-10”) / Procedimiento para la evaluación de los planes de pago
  • Carta Circular Núm. 16-18 de la Oficina del Contralor / Certificación sobre el Cumplimiento de la Ley 273-2003 para el año fiscal 2014-2015
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 16-03 / Certificado de Comerciante Elegible
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-02-RI («CC RI 16-02») / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-07-RI (“CC RI 16-07”) / Mecanismos de Solicitud de Prórroga para Radicar la Planilla de Contribución Sobre Ingresos (Modelo SC 2644) y de Prórroga para Radicar la Solicitud De Prórroga Para Rendir Informes de Sociedad, Sociedad Especial, Corporación de Individuos, Corporación Especial de Trabajadores y Fideicomiso Revocable o Fideicomiso para Beneficio del Fideicomitente (Modelo SC 2644.1) y Métodos de Pago de la Prórroga
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-06-RI (“CC RI 16-06”) / Radicación de la Planilla y Declaraciones Informativas de Sociedades, Sociedades Especiales, Corporaciones de Individuos, Fideicomisos y Corporaciones Especiales Propiedad de Trabajadores
  • Carta Circular 1300-23-16 / Informe Preliminar del GASB 68
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-05 / Centros de Orientación y Preparación de Planillas
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 16-01 / Implementación de enmiendas de la Ley 187-2015 a Leyes Especiales de Incentivos Contributivos
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-04-RI (“CC RI 16-04”) / Radicación Electrónica de Declaración Informativa de Entidades Conducto
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-03-RI (“CC RI 16-03”) / Solicitud de Prórroga para radicar Planilla de Contribución sobre Ingresos (Formulario Modelo SC 2644)
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 16-02-RI / Radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-16 / Límites aplicables para el año 2016 a planes de retiro cualificados bajo la sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado y requisitos de retención y radicación de declaración informativa en distribuciones de beneficios
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 15-02-RI (“CC RI 15-02”) / Procedimiento para la evaluación y aprobación de planes de pago
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 15-01-RI (CC RI 15-01) / Terminales fiscales propiedad del Departamento de Hacienda
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-13 / Contenido de los recibos de compra generados por un terminal fiscal
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-12 / Procedimiento de actualización del registro de comerciantes
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-11 / Exclusión de los contratos y subastas preexistentes al 30 de junio de 2015 del cambio del Impuesto Sobre Ventas y Uso aplicable a los servicios que serán rendidos a otros comerciantes o a los servicios profesionales designados
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-10 / Exclusión de los contratos y subastas preexistentes del cambio del Impuesto sobre Ventas y Uso a partir del 1 de julio de 2015 a partidas tributables
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-09 / Exclusión de los contratos y subastas preexistentes del cambio del Impuesto sobre Ventas y Uso a partir del 1 de julio de 2015 a partidas tributables
  • Carta Circular de Política Contributiva núm. 15-08 / Devoluciones de ventas de partidas tributables ocurridas luego del 30 de junio de 2015
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-07 / Periodo libre de Impuesto Sobre Ventas y Uso por regreso a la escuela para el año fiscal 2015-2016
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-04 / Procedimiento para acogerse al plan de incentivos establecido en la Ley de Incentivos para el Pago de Contribuciones en antelación a la Transformación Contributiva (Ley 44-2015)
  • Carta Circular de Política Contributiva Núm. 15-03 / Extensión del periodo de pago por adelantado de contribuciones a tasas preferenciales
  • Carta circular de Política Contributiva Núm. 14-01 / Procedimiento para la solicitud y aprobación de un acuerdo final
  • Carta circular Núm. 14-06 / Procedimiento para la declaración y pago del impuesto sobre uso de bienes importados
  • Carta circular Núm. 14-05 / Información requerida en la transmisión electrónica de manifiestos
  • Carta circular Núm. 14-04 / Nuevo sistema electónico para la declaración, radicación y pago del impuesto de venta y uso
  • Carta circular 2014-03 del Departamento de Estado / Encuesta de Datos Económicos
  • Carta circular 2013-12 del Departamento de Estado / Eliminación de cheque electrónico como opción de pago para servicios disponibles en el Registro de Corporaciones mediante Internet
  • Carta circular 2013-10 del Departamento de Estado / Estado de situación auditado en los Informes Anuales que presentan las corporaciones como parte de su Informe Anual
  • Carta circular Núm. 13-23 / Contenido del informe de los contadores independientes sobre la aplicación de procedimientos previamente acordados («Agreed upon procedures») requeridos para solicitar la exclusion de ciertos gastos incurridos o pagados a una persona relacionada para propositos de la imposicion de la contribución alternativa mínima y la limitación en la deducción para propósitos de la contribución sobre ingresos regular
  • Carta circular Núm. 13-22 / Impuesto sobre uso en Bienes Importados
  • Carta circular Núm. 13-21 / Procedimiento para la Solicitud y Otorgación de un Acuerdo Final
  • Carta circular Núm. 13-20 / Contenido del Informe de los contadores independientes sobre la aplicación de procedimientos previamente acordados de atestiguamiento («Agreed Upon Procedures») requerido para la solicitud de dispensa
    • Anejo CC-13-20 / Modelo Informe «Agreed Upon Procedures»
    • Anejo Proforma – Impacto Nueva Contribución Adicional sobre el Ingreso Bruto e Información Requerida según Cartas Circulares 13-05 y 13-20
  • Carta Circular Núm. 13-18 / Ajuste a reclamar en la planilla de impuesto sobre ventas y uso
  • Carta Circular Núm. 13-17 / Aplicación de impuesto sobre ventas y uso («IVU») a ciertos arrendamientos de vehículos de motor
  • Carta Circular Núm. 13-16 / Aclaración sobre la imposición del impuesto sobre ventas y uso en los servicios no cubiertos por la exención de servicios de negocio a negocio
  • Carta Circular Núm. 13-13 / Aplicación del impuesto sobre ventas y uso a servicios de reparación y mantenimiento
  • Carta Circular Núm. 13-12 / Relevo de cobro, retención y depósito del impuesto sobre ventas y uso en ventas de partidas tributables
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 13-11 / Relevo del cobro, retención y depósito del impuesto sobre ventas y uso («IVU») en ventas de partidas tributables a un distribuidor al por mayor
  • Carta Circular Núm. 13-10 / Certificado de revendedor elegible
  • Carta Circular Núm. 13-09 / Aplicación del impuesto sobre ventas y uso («IVU») a servicios rendidos por comerciantes cuyo volumen de negocios anual no excede de $50,000
  • Carta Circular Núm. 13-08 / Requisito de notificación sobre tenencia de créditos contributivos aprobados al 30 de junio de 2013 por agencias o instrumentalidades del Estado Libre Asociado de Puerto Rico
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 13-07 / Procedimiento para Solicitar la Dispensa Parcial o Total de la Inclusión en el Cómputo de la Contribución Alternativa Mínima del Componente de las Compras a Personas Relacionadas
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 13-06 / Procedimiento para Solicitar la Exclusión de Ciertos Servicios de Gastos Incurridos o Pagados a una Persona Relacionada para Propósitos de la Imposición de la Contribución Alternativa Mínima
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 13-05 / Procedimiento para Solicitar la Dispensa Parcial de la Imposición de la Contribución
  • Carta Circular Núm. 13-03 / Periodo Libre de Impuesto sobre Ventas por Regreso a la Escuela para el Año Fiscal 2013-2014
  • Carta Circular Núm. 13-04 / Aplicación del Impuesto sobre Ventas y Uso («IVU») a ciertos servicios rendidos entre comerciantes registrados
  • Carta Circular Núm. 13-02 / Extención de los términos para adoptar las nuevas reglas de cualificación del código y radical el plan enmendado con el departamento
  • Carta circular Núm. 13-01 / Reglas para la Implantación y Ejecución de la Ley Núm. 12 de 29 de abril de 2013, Ley Ponte al Día: Plan de Incentivos para el pago de Contribuciones adeudadas
  • Carta circular Núm.12-11 / Proceso automatizado de embargos en tercería
  • Carta circular Núm. 12-10 / Questions and answers with respect to the application of the Effectively Connected Income Source Rule and the Excise Tax
  • Carta circular Núm. 12-09 / Extension of time to adopt amendments required under Internal Revenue Circular Letter No. 11-10 of December 16, 2011
  • Carta Circular Núm. 12-08 / Límites aplicables para el año 2013 a planes de retiro cualificados bajo la sección 1081.01(a) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011
  • Carta Circular Núm. 12-06 / Aplicación de la Ley 128-2012 para fines de la divulgación de información del registro de comerciantes bajo la custodia del Departamento de Hacienda
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 12-05 / Periodo libre de impuesto sobre ventas por regreso a la escuela para el año 2012
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 12-03 / Reglas para solicitar exención retroactiva de acuerdo a la sección 1101.01 (f) del Código de Rentas Internas para un nuevo Puerto Rico, según enmendado ¡IMPORTANTE!
    • Artículo explicativo: Referente a la Carta Circular de Rentas Internas Núm. 12-03 (“CC 12-03”) emitida por el Departamento de Hacienda el 14 de marzo
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 12-02 / Reglas y procedimientos para la radicación de la planilla anual de fideicomisos de empleados y planes de retiro
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 12-01 / Elección para tributar bajo las disposiciones del Código de Rentas Internas de 1994, según enmendado
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 11-10 / Reglas y procedimientos para obtener una determinación administrativa respecto a la cualificación de planes de retiro bajo la sección 1081.01(A) del Código
  • Carta circular Núm. 11-08 / Radicación de comprobantes de retención y declaraciones informativas a través de transferencia electrónica
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 11-07 / Planes de pago para multas de licencias de conducir y registro de vehículos de motor
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 11-06 / Periodo libre de impuestos sobre ventas por regreso a la escuela para el año 2011
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 11-05 / Nuevas disposiciones relativas al pago de impuestos – Atención a todos los importadores, distribuidores, vendedores y traficantes de embarcaciones
  • Carta circular de Rentas Internas Núm. 11-04 / Nuevas disposiciones relativas al pago de impuestos – Atención a todos los importadores, distribuidores, vendedores y traficantes de equipo pesado
  • Carta Circular de Rentas Internas Núm. 11-02 / Extensión de tiempo y proceso de registro para someter la declaración afirmativa de cuantías transaccionales
  • Carta Circular de Rentas Internas 11-01 / Procedimiento para reclamar créditos contra la contribución sobre ingresos, notificar la venta de créditos o solicitar cupones de pago para cubrir gastos de energía eléctrica, agua y alcantarillado
  • Carta Circular de Rentas Internas Número 10-09 / Nuevas disposiciones de la sección 1023 (k) del Código
  • Carta Circular de Rentas Internas Número 10-08 / Nuevas reglas para la solicitud y renovación
  • Carta Circular de Rentas Internas Número 10-07 / Periodo libre del impuesto sobre ventas por regreso a la escuela para el año 2010
  • Carta Circular de la Oficina del Contralor 0C-10-30 / Guías que deben observar los funcionarios de las entidades y los auditores externos relacionadas con el cumplimiento de las recomendaciones de los informes de la Oficina del Contralor
  • Circular de la Oficina del Contralor OC-10-29 / Guías que deben observar los funcionarios de las entidades gubernamentales y los auditores externos relacionadas con el cumplimiento de las recomendaciones de los informes de la Oficina del Contralor
  • Carta circular del Departamento de Estado / Sobre requisitos para informes anuales radicados por entidades sin fines de lucro, sin acciones de capital y con fines de lucro con volumen de negocio menor de tres millones de dólares, y asuntos relacionados
  • Carta circular de Rentas Internas Número 10-06 / Responsabilidad de someter al Secretario de Hacienda copia del Informe del impuesto de ventas y uso en el caso de comerciantes que actúan en representación de otros comerciantes
  • Carta circular de Rentas Internas 10-05 / Metodología para Determinar Responsabilidad Contributiva sobre Retiros de exceso en la Reserva de Pérdidas de Seguros Catastróficos
  • Carta circular de Rentas Internas Número 10-04 / Informes a los socios para el cómputo de la contribución básica alterna y declaración suplementaria a la planilla informativa sobre ingresos de sociedades especiales
  • Carta circular de Rentas Internas Número 10-03 / Contribución especial temporera
  • Carta circular de Rentas Internas Número 10-02 / Requisitos de inscripción y renovación de la incripción en el registro de especialistas en planillas, declaraciones o reclamaciones de reintegro
  • Carta Circular de Rentas Internas 10-01 / Certificación contributiva de la planilla de contribución sobre ingresos de individuos
  • Legislación reciente
  • Proyectos de Ley
  • Ponencias
  • Cartas Circulares
  • Boletines Informativos
  • Determinaciones Administrativas
  • Reglamentos

  • Avisos a la Matrícula
  • Bitácora electrónica
  • Calendario de Comités
  • Calendario de Educación Continuada
  • Cartas Circulares
  • Convención
  • Directorio de Colegiados
  • Enlaces
  • Información Contributiva
  • Información Técnica
  • Legislación reciente
  • Ofertas a los CPA
  • Oportunidades de empleo
  • Renovación de Licencia
  • Servicios

Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico
Edif. Capital Center I, 239 Ave. Arterial Hostos, Ste. 1401, San Juan, PR, 00918
(787) 622-0900
Política de Privacidad | Términos de Uso
Ferraiuoli

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • LinkedIn
CCPA Equipo

Yarelis Vélez

Asistente Administrativa de Contabilidad

  • Responsible de los cuadres a Capítulos:
    • revisar de cuadres,
    • codificar y entrar facturas al sistema, u
    • enviar cuadres a cada Capítulo.
  • Asistir a la auditoría, punto de venta y Convención.
  • Encargada de preparación Rooming List de Convención.
CCPA Equipo

Ruth Martínez

Asistente Administrativa de Comunicaciones

  • Preparar el Boletín-e, los Avisos a la Matrícula, los Avisos de Educación Continuada, entre otras.
  • Preparar flyers promocionales de Educación Continuada y de eventos especiales.
  • Actualizar internamente la página web;
  • Preparar las cartas de felicitación, pésame, entre otras.
  • Publicar las actualizaciones en la aplicación del Colegio: CCPA-go.
  • Preparar las encuestas solicitadas.
CCPA Equipo

Sonia Delgado

Contador

  • Encargada de los registros en eventos y actividades (cambios, cancelaciones y reembolsos).
  • Responsable de la venta de estampillas.
  • Responsable de recibir y registrar pagos.
  • Encargada de procesar planes de pagos de cuotas y/o Plan Pepe.
  • Responsable de aplicar Puntos Rewards.
  • Encargada de cuadrar cuentas a pagar a Capítulos.
  • Responsable de facturar los auspicios, E-blast y Peer Review.
CCPA Equipo

CPA Javier Maysonet

Director de Finanzas

  • Apoya en el desarrollo del presupuesto.
  • Monitorea el cumplimiento del presupuesto.
  • Coordinar y da seguimientos a las auditorías.
  • Prepara los Estados Financieros.
  • Crear evento de Convención.
  • Encargado de los registros de habitaciones de la Convención.
  • Apoya en el análisis y preparación del presupuesto.
  • Responsable de cumplir con leyes contributivas.
CCPA Equipo

Viviana Hernández

Coordinadora de Comités y Administración

  • Encargada de calendariza las reuniones (citar y confirmar).
  • Preparar agenda, actas y otros documentos que sean necesarios para los Comités.
  • Ser enlace entre los diferentes Comités y los departamentos de Educación Continuada, Eventos y Mercadeo, entre otros.
  • Colaborar de las actividades especiales de los Comités.
  • Con el Comité de Legislación, trabaja algunos asuntos relacionados a los Proyectos de Ley.
  • Con el Comité de Enlace con las Instituciones Educativas, trabaja el Programa de Asistencia Económica a los Candidatos a CPA: recibe las solicitudes de las becas y documentos solicitados, mantiene los expedientes de los estudiantes y gestiona los reembolsos.
  • Colabora con la CPA María Casillas, revisora de Bitácoras.
  • Colabora con la CPA María Teresa Laboy en lo relacionado a los Programas de Calidad.
  • Como parte de sus tareas administrativas, apoya al Director Ejecutivo y al Presidente(a).
CCPA Equipo

Carmencita Román

Subdirectora de Recursos Humanos

  • Entre sus tareas se encuentra apoyo a trámites requeridos con el Lcdo. Agrait relacionados a la Defensa de la Profesión y Conducta Profesional
  • Encargada de la contribución de parte del Colegio de CPA a la AIC
  • Responsable del procesamiento de nóminas; documentación y archivo de la información confidencial de los empleados.
  • Encargada de lo relacionado a la Presidencia y a la Junta de Gobierno; es decir, procesos de documentación; convocatoria de las reuniones; custodiar y conservar todas las minutas de reuniones de la Junta de Gobierno; así como la coordinación del apoyo tecnológico y de asesores para las Asambleas del CCPA.
CCPA Equipo

Keren Nieves

Oficial de Capítulos

  • Asistir a los miembros y directivas.
  • Asistir en los eventos (seminarios y/o actividades):
    • crearlos en Sodalis, y en Zoom o LearnLive;
    • preparar y enviar flyers;
    • solicitar materiales a instructores y subirlo al Perfil;
    • enviar avisos relacionados a los eventos;
    • preparar facturas;
    • asuntos relacionados a salones y alimentos para los eventos, según sea solicitado
    • adiestrar al encargado de utilizar las diferentes plataformas utilizadas; y
    • cuadrar reporte de zoom y acreditar el curso a los participantes
  • Someter acreditaciones de instructores al Departamento de Educación Continuada.
  • Preparar certificados de participación, si son requeridos.
  • Coordinar reuniones de la Junta Directiva y Asambleas.
  • Solicitar y enviar al Departamento de Educación Continuada los programas preliminares de seminarios y dar seguimiento a su aprobación.
  • Solicitar y verificar Informes a someterse a la Junta de Gobierno.
  • Preparar cartas y certificaciones de registros, según solicitadas.
  • Encargada de lo relacionado a las cuotas anuales y miembros de los Capítulos.
CCPA Equipo

Zachary Rivera

Coordinadora de Eventos y Mercadeo

  • Responsable de las siguientes tareas relacionadas a los auspicios de los Foros de Educación Continuada, Convención, Torneo de Golf, Actividad Benéfica y Semana del Contador:
    • cartas de solicitud, confirmaciones y agradecimientos;
    • llamadas de seguimiento;
    • enviar facturas a las compañías; y
    • dar seguimiento a cuentas por cobrar relacionadas a los auspicios.
  • Encargada de la venta de boletos para las cenas de Juramentación de los Nuevos Colegiados.
  • Responsable de la venta de los e-blast.
  • Ofrece apoyo al Departamento de Comités donde ayuda en:
    • la preparación de las cartas de nombramientos a los presidentes y miembros;
    • la realización de citaciones y llamadas para confirmar asistencia a las reuniones;
    • la preparación de los salones para las reuniones; y
    • hacer las ordenes necesarias para los alimentos a ofrecerse.
CCPA Equipo

Marie Vanessa Avilés

Directora de Eventos y Mercadeo

  • Responsable del mercadeo y auspicios de Convención, Torneo de Golf, Actividad Benéfica, actividades de la Semana del Contador, Foros de Educación Continuada, Cenas de Juramentación de Nuevos Colegiados y la Parranda Hogar de Niñas; Podcasts, Facebook Live, entre otras solicitudes especiales que auspicios.
  • Representar a la administración en los Comités de Convención, Auspicios, Torneo de Golf y Actividad Benéfica.
  • Supervisar los trabajos administrativos del área de Capítulos.
  • Encargada de la contratación de alimentos, manejo de cupos en los salones, montaje de los salones y contratación de otros servicios de los eventos educativos celebrados en el Colegio.
  • Responsable de la contratación de salones, alimentos, servicios audiovisuales, verificar montajes, registros de entrada y salida y cocteles de eventos celebrados fuera del Colegio.
  • Encargada de coordinar los flyers para promocionar los de seminarios y de establecer el calendario semanal de envíos.
  • Responsable del calendario de uso de salones.
CCPA Equipo

Griselle A. González

Directora de Comunicaciones y Tecnología

  • Supervisar la preparación del Boletín-e, los Avisos a la Matrícula, los Avisos de Educación Continuada, entre otras.
  • Supervisar la preparación de flyers promocionales de Educación Continuada y de eventos especiales.
  • Organizar los pódcast y Facebook Live de “Martes de Números”.
  • Manejar y supervisar las redes sociales.
  • Supervisar la redacción de comunicados, invitaciones y entrevistas en los medios.
  • Coordinar campañas internas y externas de imagen del Colegio.
  • Diseño de anuncios de prensa y tarjetas de ocasión.
  • Redactar mensajes para la presidencia y los protocolos de los eventos especiales.
  • Coordinar las publicaciones especiales como el Manual de Contribuyente y el Informe Anual.
  • Coordinar y supervisar la producción de material audiovisual.
CCPA Equipo

Rafael De León

Coordinador de Seminarios

  • Registrar la entrada y salida de los asistentes a los seminarios.
  • Asistir en la transmisión de webinars.
  • Revisar los salones para corroborar si están preparados para los eventos.
  • Preparar los recursos audiovisuales, instalación en los salones y recogerlos al concluir el evento.
  • Crear en el sistema la información relacionada a los cursos de Educación a Distancia (Becker).
  • Apoyar en la orientación a los colegiados en sus consultas.
  • Imprimir y/o enviar transcripciones no oficiales de consulta a los colegiados.
CCPA Equipo

Jacqueline Franco

Asistente de CISEC

  • Atiende orientaciones en persona, por teléfono y a través del chat de la página web.
  • Crea en sistema los perfiles de los nuevos colegiados.
  • Actualiza los perfiles de nuestros colegiados, según sea solicitado.
  • Realiza las reconciliaciones de las Bitácoras físicas.
  • Encargada de los servicios en la Biblioteca del Colegio: PPC, Programa de Planillas y Renovación de licencia.
  • Atiende la correspondencia postal.
CCPA Equipo

Sonia Batista

Coordinadora de CISEC

  • Atiende orientaciones en persona, por teléfono y a través del chat de la página web.
  • Crea en sistema los perfiles de los nuevos colegiados.
  • Actualiza los perfiles de nuestros colegiados, según sea solicitado.
  • Asiste en el Programa de Mentoría.
  • Apoya en el Programa Tu Colegio de Visita.
CCPA Equipo

Eunice Arroyo

Gerente de Oficina

  • Supervisa lo relacionado a CISEC, incluyendo orientaciones físicas, por teléfono y a través del chat de la página web.
  • Atiende consultas relacionadas a las bitácoras y estampillas.
  • Encargada del programa Tu Colegio Te Visita donde se orienta a las firmas sobre los servicios que ofrece el Colegio.
  • Responsable del programa Móntate en la Ola del Éxito CPA por el cual se orienta a estudiantes de escuela superior y universidades sobre la profesión de CPA.
  • Encargada del alquiler de salones de seminarios del Colegio.
CCPA Equipo

Annette Rivera

Asistente Administrativa de Educación Continuada

  • Coordinar la agenda de los instructores para seminarios, confirmar su asistencia y verificar que sean completados todos los documentos que sean necesarios;
  • Comunicarles a los instructores, a los departamentos necesarios y a los registrados en el evento cualquier cambio.
  • Preparar la plataforma de Zoom o Learnlive antes de comenzar los webinar, incluyendo las grabaciones, ediciones y pruebas.
  • Atender la entrada y salida de todos los eventos (presenciales y/o webinars).
  • Preparar y enviar las campañas de avisos de materiales y evaluación.
  • Recopilar las evaluaciones sobre el curso y realizar los informes.
  • Preparar las carpetas de los materiales de cada curso y subirlos a Mi Perfil de los registrados, incluyendo los enlaces de zoom;
  • Preparar los certificados de participación de seminarios, según sean solicitados;
  • Mantener el archivo de cada curso con el material necesario;
  • Preparar la lista de asistencia de instructores;
  • Y preparar cartas de invitación, confirmación y/o agradecimiento.
CCPA Equipo

CPA Lisette Marrero

Desarrolladora de Educación Continuada

  • La coordinación del calendario mensual del Colegio y los Capítulos.
  • Identificar necesidades e intereses de adiestramiento para los CPA, lo que incluye investigar sobre posibles temas.
  • Identificar, reclutar y orientar a los instructores.
  • Revisar activamente el diseño, descripción, objetivos de aprendizaje, créditos/horas y clasificación según la Junta de Contabilidad y NASBA.
  • Coordinar la acreditación de cursos bajo NASBA.
  • Coordinar la acreditación de eventos educativos que cualifiquen para otras profesiones o industrias con sus entidades reguladoras.
  • Observar y analizar los resultados de instructores y actividades de Educación Continuada.
  • Asesorar y atender a los Capítulos sobre los requisitos de las actividades de Educación Continuada que planifiquen realizar.
  • Asistir en la revisión y aprobación del programa de actividades propuesto por cada Capítulo, incluyendo hacer recomendaciones a las descripciones y objetivos de aprendizaje.
CCPA Equipo

Alice Amador

Coordinadora de Actividades Especiales y Foros de Educación Continuada

  • Asesorar en el desarrollo del programa de Educación Continuada, y en el diseño y desarrollo del prontuario de los eventos.
  • Asesorar en la identificación y reclutamiento de instructores y en la selección de los cursos de sistemas de información (y computadoras) que conlleven la contratación de “vendors”.
  • Colaborar en la preparación de los documentos requeridos por las entidades reguladoras de otras profesiones a fin de que se preacrediten los cursos.
  • Asesorar en los aspectos relacionados al cumplimiento de los ofrecimientos con las disposiciones del Reglamento de Educación Continuada.
CCPA Equipo

Denisse Alfonso

Supervisora de Educación Continuada

  • Encargada de la creación en el sistema de los eventos educativos del Colegio y Computer Pro.
  • Entra al sistema lo relacionado a los expedientes de educación continuada de los colegiados, lo que incluye acreditar las horas crédito de los cursos de Computer Pro y Becker.
  • Atiende las solicitudes de “Revisión del Expediente de Educación Continuada”.
  • Produce copias de expedientes y certificaciones de Educación Continuada.
  • Revisa y cuadra la entrada y salida de los cursos.
  • Asiste técnicamente en asuntos relacionados a las plataformas Zoom y Learnlive.
  • Recopila las evaluaciones y contratos de los instructores, incluyendo los instructores de los Capítulos.
  • Prepara la documentación requerida por el Programa de Educación Jurídica Continua del Tribunal Supremo y/o por la Oficina del Comisionado de Seguros.
  • Prepara los informes mensuales, anuales y de “Puntos Rewards”.
CCPA Equipo

CPA María T. Laboy

Sub Directora Ejecutiva de Servicios al Colegiado y Administración

  • Encargada del Programa de Revisión de Calidad entre colegas (AICPA) y del Programa Voluntario de Revisión de Calidad (CCPA).
  • Coordina las consultas a los asesores: contributivo (CPA Teresita Fuentes), técnico en contabilidad y auditoría (CPA María Morales), y de recursos humanos (José Nater).
  • Responsable de todo lo relacionado con la compra de la bitácora y estampillas
  • Encargada de lo relacionado con las Revisiones de Bitácora (CPA María C. Casillas).
  • Responsable de coordinar ofertas especiales ofrecidas por varios comercios a nuestros colegiados.
CCPA Equipo

CPA Jaime Sanabria

Director Ejecutivo

  • Gestiona el manejo y cumplimiento procesal, regulatorio y legal de la entidad que constituye el Colegio de CPA.
  • Se asegura que los trabajos de cada Departamento se lleven a cabo en apoyo al Plan Estratégico aprobado por la matrícula del CCPA.
  • Apoya al Plan de Trabajo de la Presidencia, los Capítulos y los Comités.
CCPA Equipo

Ricardo G. Serrano

Director de Operaciones

  • Desarrolla, coordina e implementa el programa de Educación Continuada.
  • Administrar los recursos internos del Departamento de Educación.
  • Asegura el desarrollo integrado de la operación del Colegio.
  • Establece la estrategia de desarrollo de los productos o servicios para el Colegio, con la responsabilidad de definir los medios necesarios.
  • Integrar los procesos internos del Colegio.
  • Lidera y gestiona el Sistema de Seguridad.
Ir arriba