Mensaje de Juramentación de la CPA Cynthia Rijo Sánchez, presidenta del Colegio de CPA, 2024-2025

¡Muy buenas noches a todos! Me uno al saludo protocolar y les agradezco profundamente el que nos estén acompañando durante esta noche tan especial en la que celebramos el pase de mallete número 52 y la Juramentación de la Junta de Gobierno del Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Puerto Rico 2024-2025.

Hoy, junto a la nueva Junta de Gobierno, asumí el compromiso de liderar el futuro de nuestro Colegio, plenamente consciente de que tenemos la tarea de guiar una institución que se ha distinguido por sus esfuerzos y significativas contribuciones a nuestra profesión, a Puerto Rico y al desarrollo profesional de los CPA. Es un honor y un privilegio presidir esta institución, responsabilidad que llevaré a cabo con dedicación, compromiso y firmeza.

Primeramente, agradezco a Dios por la vida, por su gracia y por su favor. Fue Él quien abrió puertas y me permitió llegar hasta aquí, poniendo personas buenas y sabias en mi camino. Y a Él le pido que nos guíe durante este año de trabajo.

Agradezco a la pasada presidenta, la CPA Edmy Rivera, y a su esposo, el CPA Juan Bibiloni, por haberme hecho parte no solo de su plan de trabajo, sino también de su familia. Gracias por incluirme, por darme el ejemplo y por brindarme la oportunidad de aprender en el proceso.

Gracias a los 51 presidentes que me han precedido. Por su esfuerzo, trabajo y dedicación, el Colegio de CPA goza de un prestigio y un sitial importante dentro de nuestra sociedad.

Gracias a todos los colegas que depositaron su confianza en mí, a los miembros de la Junta que hoy juramentan conmigo, a los presidentes de capítulos y presidentes de comités, a todos los voluntarios que ya forman parte de este gran equipo de trabajo, y a la administración del Colegio de CPA. Nada de esto es posible sin ustedes.

Agradezco de forma especial al Capítulo de Mayagüez. Fue en él donde comencé a conocer más al Colegio de CPA, tuve el honor de presidirlo durante el año 2018-2019 y fue en ese capítulo donde conocí a mi compañero de vida, al CPA William Guardiola a quien también agradezco por su amor, su apoyo, sus sabios consejos y por aceptar recorrer este camino a mi lado.

Agradezco también a mis padres, quienes me acompañan en la noche de hoy, por los valores que me inculcaron y la educación que me dieron. Gracias por su ejemplo, por el apoyo que me brindan y por su amor incondicional.

Por último, doy gracias a mis hijos: Julián David y Maité Isabel. Ustedes son mi mayor orgullo y mi mayor fuente de inspiración. Sé que este próximo año van a tener que compartir a su mamá con el Colegio de CPA, pero quiero que sepan que todo lo que hago, lo hago pensando en su futuro y en el legado que juntos construiremos. Gracias por su amor, por su comprensión y por ser la luz que guía mi camino.

In this moment I would like to recognize the presence of CPA Carla McCall, Chair of the American Institute of Certified Public Accountants. Carla and I met last year during the AICPA Fall Meeting of Council and up to this date I still remember how powerful and passionately Carla spoke about the CPA profession. I love to share with you, very briefly the top 3 most inspiring recommendations that Carla mentioned and that I have adopted in my personal and professional agenda:

FIRST: “Let’s stop defining ourselves solely by our roles (auditor, tax accountant) and embrace our identity as Business Advisors.

SECOND: “Let’s work smarter, not harder.” How smart is that!

And finally, “Let’s talk about the fun things about our profession.”

I am deeply honored to chair over the PR CPA Society, alongside another remarkable chairwoman leading the AICPA. Carla, thanks for being an inspiration for me as a leader. We all appreciate you joining us tonight.

A partir de hoy, nos encaminamos “Juntos hacia una profesión sostenible”. Este es el lema que guiará nuestros trabajos durante este año 2024-2025.

El lema “Juntos hacia una profesión sostenible” refleja un compromiso colectivo hacia el desarrollo continuo y consciente de la profesión de contabilidad en Puerto Rico. Este lema encierra 5 significados y direcciones estratégicas importantes:

  1. Colaboración y Unidad
  2. Sostenibilidad de la Profesión
  3. Innovación Continua
  4. Educación y Desarrollo
  5. Responsabilidad Social

Basar mi presidencia en este lema: “Juntos hacia una profesión sostenible” nos coloca en una posición ideal como Colegio para liderar con el ejemplo, mostrando cómo la colaboración, la innovación, la ética y la educación continua son esenciales para el futuro de la contabilidad y de los CPA.

El logo que nos acompañará durante este año lo conforman los colores —rosa, violeta y azul. Estos colores representan la dirección en la que nos encaminamos como institución.

El rosa y el violeta juntos simbolizan nuestro firme alineamiento y compromiso con la hoja de ruta del AICPA, destacando nuestra determinación de mantenernos a la vanguardia en el desarrollo de la profesión.

En particular, el violeta refleja nuestro compromiso con la innovación y la tecnología, pilares esenciales para la sostenibilidad y el futuro de nuestra profesión.

Por su parte, el rosa simboliza la continuidad y la fortaleza de la mujer en roles de liderazgo dentro de nuestro Colegio, un aspecto especialmente significativo en este año, en el cual tengo el honor de asumir la presidencia como la 10ma mujer en poco más de medio siglo y la 1ra del área oeste de Puerto Rico.

Finalmente, el azul conecta directamente con el logo de nuestro Colegio, reforzando nuestro compromiso con su misión central de servir a nuestros colegiados y apoyar su excelencia profesional, salvaguardando el interés público.

Este año comenzaremos el 4to año de nuestro plan estratégico y nuestra meta es continuar avanzando en su implementación. Nuestras prioridades incluyen los siguientes 5 pilares:

  1. Fortalecer la Comunicación: Es esencial fortalecer y actualizar los mecanismos que utilizamos para informar, educar y conectar con nuestros colegiados y con la comunidad en general.
  2. Continuar trabajando por el posicionamiento del CPA como el Asesor de Confianza o “Trusted Business Advisor”: Nuestro rol va mucho más allá de preparar planillas o realizar auditorías. Es fundamental que continuemos destacándonos como profesionales que ofrecen una visión integral en la toma de decisiones tanto para las empresas, como para el gobierno y el país en general.
  3. Modernizar la Oferta Educativa: Este proyecto busca hacer que el aprendizaje sea más accesible y esté adaptado a las necesidades individuales de los CPA.
  4. Promover la Inclusión del Programa Educativo de Contabilidad como una de las disciplinas STEM en Puerto Rico: Esta iniciativa alinearía a Puerto Rico con las tendencias educativas internacionales y ayudaría a resaltar la importancia de la contabilidad.
  5. Promover la Profesión de Contabilidad entre los Niños y Jóvenes: Introducir la contabilidad a las generaciones más jóvenes es esencial para garantizar el futuro y la relevancia de nuestra profesión. Es crucial que demos visibilidad a los CPA jóvenes para resaltar su contribución y promover su participación dentro del Colegio y dentro de la comunidad.

Concluyo extendiéndoles una invitación a todos mis colegas a unirse tanto a los capítulos como a los comités, recordando que “La sostenibilidad no es sólo un objetivo, es un camino que debemos recorrer juntos.” Y es por ello que, les invito a que Trabajemos: “Juntos hacia una profesión sostenible.”

¡Muchas gracias y buenas noches!

Scroll al inicio
Ir arriba