30 años impulsando el sector cooperativo
El jueves, 18 de agosto el Colegio de CPA (CCPA) llevó a cabo la Trigésima edición de su Foro de Cooperativas de Ahorro y Crédito en el hotel Royal Sonesta, en Isla Verde. En esta ocasión, el evento se celebró bajo el tema “Impulsando el Futuro del Cooperativismo: Política Pública, Desarrollo Económico, Juventud y Tecnología”, y dio inicio con un mensaje de bienvenida ofrecido por el CPA David A. Rodríguez Ortiz, presidente del CCPA.
Como oradora invitada estuvo la Hon. Jenniffer González, gobernadora de Puerto Rico, quien dirigió un mensaje donde actualizó a los presentes sobre los trabajos del Gobierno y el sector cooperativista. Durante la jornada, el CCPA firmó dos acuerdos colaborativos con el propósito de proveer recursos educativos, uno con la Comisión de Desarrollo Cooperativo de Puerto Rico (CDCOOP); y otro con la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC).
En cuanto a la discusión de temas, Vicente Feliciano, economista y presidente de Advantage Consulting Group, ofreció un repaso económico ante las políticas monetarias del Presidente Trump, ofreciendo una perspectiva sobre la economía local y de Estados Unidos. Luego, la Dra. Liza Alfaro, comisionada de CDCOOP, discutió su plan de trabajo para el sector de ahorro y crédito. Asimismo, el Lcdo. Giovanny Alonso, presidente ejecutivo interino de la Corporación Pública para la Supervisión de Cooperativas de Puerto Rico (COSSEC), y Luis Ortiz, subdirector de COSSEC, discutieron aspectos relevantes del ente regulador de las cooperativas.
Continuando con el evento, un panel compuesto por Heriberto Martínez, presidente de la Liga de Cooperativas; Claudio Moreno, presidente ejecutivo de Coop Rincón; y Carlos Ortiz, presidente de la Junta de Directores de ASEC; discutieron la política pública, el plan fiscal y las proyecciones del sistema cooperativo. Del mismo modo, Ricardo Álvarez, director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, explicó qué hace la agencia que dirige y abundó en temas sobre préstamos a jóvenes, vivienda asequible y vivienda cooperativa, resaltando el rol de las cooperativas. Por su parte, Rodrigo Calderón y Luis Marqués, ambos de Kassia, LLC, detallaron cómo la inteligencia artificial puede proveer soluciones para mercadear los servicios que ofrecen. El evento culminó con la presentación de la CPA Carmen Vega, presidenta del Banco de Desarrrollo Económico para Puerto Rico, quien delineó los programas de préstamos comerciales participativos, garantías y colaterales.
Además, con motivo del Trigésimo aniversario del Foro se reconoció el compromiso del CPA Fernando Llavona y del CPA Felipe M. Del Rosario con el Comité de Enlace con el Movimiento Cooperativo y la organización del evento.
Damos gracias a todos los participantes e instructores por acompañarnos durante este evento. De igual forma, extendemos nuestro agradecimiento al Comité de Enlace con el Movimiento Cooperativista, que preside el CPA Fernando Llavona, por su colaboración en la organización del Foro. También, agradecemos a nuestros auspiciadores: Banco Cooperativo de Puerto Rico; COOPACA; MaunaCoop; Coop Rincón; y Cooperativa de Seguros Múltiples.