Desde la Presidencia
¡Saludos, colegas! ¡Espero que hayan comenzado noviembre con energía! Este mes trae consigo oportunidades para hacer una diferencia en nuestra comunidad y para fortalecer nuestra profesión.
Mañana se celebran las elecciones generales en Puerto Rico, para seleccionar a los puertorriqueños que dirigirán los destinos de nuestra Isla por lo próximos cuatro años. Es esta una ocasión para reflexionar sobre el rol que cada uno de nosotros juega en construir una sociedad justa, próspera y empoderada. Sobre todas las cosas, los invito a mantener un ambiente de respeto y cordialidad en nuestros distintos entornos.
La semana pasada estuvo cargada de actividades significativas. El lunes, 28 de octubre tuve la oportunidad de hablar en Notiséis por WIPR sobre el Impuesto Mínimo Global, un tema relevante para nuestra profesión. Además, enviamos un comunicado de prensa detallando nuestras preocupaciones sobre este tema y los comentarios enviados al Departamento de Hacienda. Cabe señalar que este comunicado fue publicado en varios medios de comunicación.
Al día siguiente, fui la oradora invitada de la charla “El CPA desde una perspectiva académica y profesional” organizado por la Escuela de Negocios y Empresarismo de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Gurabo. En la tarde, participé junto al CPA David Rodríguez, presidente electo del Colegio, en la reunión de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Puerto Rico que se llevó a cabo en nuestra sede. Además, publicamos un nuevo episodio de “Martes de Números” con el CPA Luis Pérez, una conversación muy amena y educativa donde tuvimos la oportunidad de compartir algunas de las estrategias que utilizamos con nuestros propios hijos para enseñarles a manejar sus finanzas. Los invito a verlo y escucharlos en YouTube, Spotify y Apple Podcast.
El miércoles, 30 de octubre celebramos nuestro Décimo Tercer Foro Cibernético, bajo el tema “Navegando las Fronteras de los Riesgos Cibernéticos”, organizado impecablemente por la CPA Agnes Suárez, expresidenta del Colegio. ¡Gracias, Agnes, por tu liderazgo en este evento que contó con expertos nacionales e internacionales! Ese mismo día el CPA Joel Rodríguez, colaborador del Colegio de CPA, participó en nuestro segmento semanal de Hoy en las Noticias de Radio Universidad hablando sobre la importancia de los estados financieros personales.
Comenzamos el mes de noviembre con la publicación de la más reciente edición de la Revista El CPA. Los invito a leer y disfrutar de los interesantes artículos de nuestros asesores, así como la entrevista a la CPA Teresita Fuentes. No se pueden perder dos nuevas parejas de hermanos que comparten su amor por esta profesión.
El viernes, 1 de noviembre, celebramos un logro inspirador al participar en la ceremonia de iniciación de la Asociación de Estudiantes de Contabilidad de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ponce, donde más de 100 estudiantes se unieron a la asociación. Felicitamos al profesor, el CPA Miguel Santini, quien ha sido una guía invaluable para estos jóvenes futuros contadores. Con orgullo, destacamos que dos de sus egresados aprobaron el examen de CPA este mes. Agradezco especialmente al CPA Gerardo Torres, nuestro primer vicepresidente, por representarme en este evento tan especial.
Finalmente, cerramos la semana el sábado, 2 de noviembre con la charla “Actas, Bitácoras, Convocatorias y Agendas” ofrecida a los miembros de Junta de nuestro Colegio, miembros de Junta de los Capítulos, y presidentes y secretarios de los distintos comités. Agradezco a todos los que pudieron participar y no me cabe duda de que la charla fue de mucho aprendizaje para todos.
Este año, el Colegio de CPA, a través de sus Comités de Responsabilidad Social & Voluntariado, y de Diversidad, Equidad e Inclusión, se une en una iniciativa especial de gratitud y solidaridad. El domingo, 17 de noviembre estaremos compartiendo un Almuerzo de Acción de Gracias con personas sin hogar en el área de Río Piedras. Además de brindar alimentos, deseamos ofrecer una ayuda práctica al entregar calzado tipo tenis a cada persona que lo necesite. Invitamos a todos nuestros colegas a unirse a esta causa, donando tenis en buen estado que ya no utilicen. Con esta contribución, no solo compartimos comodidad, sino también dignidad y esperanza para quienes enfrentan grandes desafíos. Cada par de tenis marca una diferencia y refuerza nuestro compromiso de construir una sociedad más justa y solidaria.
Les recuerdo a los colegiados que hayan pagado su membresía del AICPA en o antes del 6 de octubre de 2024, que pueden participar de las votaciones para seleccionar al Representante de Puerto Rico ante el Consejo Ejecutivo del AICPA. Tienen hasta el miércoles, 20 de noviembre a las 4:00 pm. Además de poder votar desde la comodidad de su hogar, para los que así lo deseen, del 18 al 20 de noviembre tendremos una computadora disponible en nuestra sede y de esta forma también puedan ejercer su derecho al voto.
¡Pónganse los tenis y vengan a correr con nosotros en el 5K: Juntos hacia una profesión sostenible! Estamos a ley de 20 días, marquen en su calendario la fecha del domingo, 24 de noviembre para que se unan a nosotros y apoyemos a la organización sin fines de lucro AMPI, que brinda servicios a personas con impedimentos intelectuales. Recuerden que pueden apoyar esta causa haciendo una donación a través de la tiendita en nuestra página web.
Por último, estén atentos a la transición hacia la nueva Bitácora Digital. A partir del 2 de diciembre de 2024, la estampilla digital será el único formato disponible para ser utilizado por los CPA en Puerto Rico. Inscríbete hoy en nuestra página web. ¡Actualícense y únanse a este avance en nuestra práctica profesional!
¡Nos vemos la próxima semana con más novedades y oportunidades para crecer juntos como comunidad!
CPA Cynthia J. Rijo Sánchez
Presidenta del Colegio de CPA 2024-2025