Desde la presidencia
¡Saludos! Ante el aviso de tormenta tropical para Puerto Rico los aliento a que se mantengan informados sobre la trayectoria del fenómeno atmosférico y estén preparados. Es sumamente importante la seguridad de todos, por lo que deben tener sus planes de emergencia preparados tanto en sus hogares, como en sus oficinas, y mantenerse en un lugar seguro.
Antes de continuar, los invito a participar en el proceso de votación para elegir la Junta de Gobierno 2024-2025. Recuerden que para emitir su voto deben tener su cuota al día y tienen hasta el sábado, 31 de agosto a las 11:00 a.m. Para votar deben acceder a la sección Mi Perfil de la página electrónica.
Por otro lado, los exhorto a matricularse en el Programa Educativo de la Convención “Uniendo Generaciones”. Los precios especiales de la oferta educativa será válida hasta este viernes, 16 el de agosto, ¡aprovechen! Podrán completar hasta 21.5 créditos de Educación Continuada en webinars y seminarios de temas contributivos, contabilidad y auditoría, ética y generales.
Nos complace invitar a todos a participar en nuestra Asamblea Ordinaria, que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto de 2024, en el hermoso Conquistador Resort en Fajardo. La actividad dará inicio a las 8:00 AM. ¡No faltes!
En cuanto a los trabajos de la semana, el lunes, 5 de agosto continuamos con nuestro segmento semanal en Notiséis por WIPR. Allí el CPA Javier Hernández, presidente del Comité de Emprendimiento, orientó a la audiencia sobre cómo prepararse económicamente para un buen regreso a clases y evitar las deudas. Doy las gracias al CPA Hernández por su disponibilidad para orientar sobre este tema.
El martes, 6 de agosto publicamos un nuevo episodio de Martes de Números donde conversamos sobre el impacto de la tecnología en la profesión de Contabilidad. Pueden escuchar este y los otros episodios en YouTube, Spotify, entre otras plataformas digitales. Agradezco a la CPA Yaritza Figueroa, presidenta del Comité de Proyección Pública, y a la CPA Johmary Meléndez, miembro del Comité, por su participación en este episodio y por tan enriquecedora discusión.
Al día siguiente, el miércoles, 7 de agosto y como todas las semanas, tuvimos nuestro segmento semanal en el programa Hoy en las noticias de Radio Universidad de Puerto Rico. En el programa, la CPA Cynthia Rijo, presidenta electa del CCPA, orientó a los radioescuchas sobre qué es y cómo prevenir la explotación financiera en adultos mayores. Extiendo mi agradecimiento a la CPA Rijo por su colaboración.
Ese mismo día, se dio a conocer que el Departamento de Justicia ha presentado más de 200 cargos contra una persona, por la supuesta radicación de cientos de planillas fraudulentas. Estas acciones se llevaron a cabo utilizando información falsa con el objetivo de evitar que sus clientes pagaran al estado o para obtener reintegros ilegales. En este contexto, en los programas “Tiempo de Análisis” de WABA Radio y “Primera Pregunta” de Telemundo, aclaré que la persona no es Contador Público Autorizado y proporcioné orientación sobre quiénes pueden ejercer como Contador Público Autorizado en Puerto Rico. También discutimos nuestro Código de Ética y la Ley 293, la cual regula la profesión, conocida como la Ley de Contabilidad Pública de 1945.
El viernes, 9 de agosto celebramos el XXIV Foro de Industria de Salud de Puerto Rico en el Sheraton Puerto Rico. En el evento, se presentó una radiografía demográfica y fiscal de la industria de salud en Puerto Rico y se discutieron tendencias y estrategias para manejar los costos de los medicamentos, se detallaron alternativas de financiamiento y la evolución de la tecnología en este sector. También se dialogó sobre las perspectivas y visión a largo plazo del sistema de salud en Puerto Rico encaminado a la resiliencia y la sostenibilidad.
También el viernes, tuve la oportunidad de participar en la Asamblea del Capítulo de Mayagüez. Allí ofrecí un mensaje de agradecimiento a la Junta de Directores del Capítulo y de motivación a los presentes para que continúen trabajando por la profesión. El evento se dedicó al CPA José Toro y se nombró a la nueva Junta de Directores del Capítulo para el año 2024-2025, a quienes les deseo mucho éxito, en especial a su nueva presidenta, la CPA Heidi Colón. Asimismo, felicito al CPA William Guardiola, pasado presidente, y a toda la Junta por el excelente trabajo realizado.
Para concluir los trabajos de la semana, el sábado, 10 de agosto asistí a la Asamblea del Capítulo de Bayamón, donde se presentaron los trabajos del año y se juramentó a la nueva Junta de Directores del Capítulo. Agradezco a la Junta 2023-2024, y a su presidenta la CPA Christina Clemente, por el gran trabajo realizado en el año, y felicito a la nueva Junta, que será presidida por la CPA Vilmayra Otero. ¡Confío que realizarán un trabajo excelente!
Aún están a tiempo de registrarse en el XXIX Foro de Cooperativas de Ahorro y Crédito que llevaremos a cabo este viernes, 16 de agosto en el hotel Royal Sonesta en Isla Verde de 9:00 a.m. 5:00 p.m. ¡Espero verlos allí!
Como les he adelantado, estamos cerca de lanzar el proyecto de la “estampilla digital”. Nos encontramos trabajando en los últimos detalles para que sea todo un éxito este nuevo servicio que es parte de las iniciativas de nuestro Plan Estratégico 2021-2025.
¡Conéctate con nosotros a través de las redes sociales! Búscanos como @colegiocpapr en Facebook, X, LinkedIn, Instagram y YouTube.
CPA Edmy A. Rivera Colón
Presidenta del Colegio de CPA 2023-2024
–