Variado ofrecimiento educativo

La Semana del Contador 2025 contó con un robusto programa educativo que incluyó Foros, seminarios y webinars. Comenzando el lunes, 19 de mayo en la mañana, se ofreció el webinar “Ataque de pánico”.

Foro: “Desarrollo Económico y Turismo”

En la tarde, se celebró el Foro: “Desarrollo Económico y Turismo”, en el Conference Hall del Popular Center en Hato Rey, donde se discutió el estado actual y el futuro de la industria del turismo, así como las iniciativas innovadoras que impactan el desarrollo económico de la isla. Este evento contó con la participación de funcionarios y expertos en el campo del turismo, quienes aportaron una visión más amplia sobre los retos y oportunidades que existen en la industria.

El martes, 20 se impartieron los webinars: “Acelerando la Adaptabilidad 2025”; “Ciberseguridad: Póngase al día para proteger su empresa”; y “Truquitos para mejorar tus presentaciones con Herramientas de AI y más”.

Al día siguiente, durante la mañana, se llevó a cabo el 4to Foro de Diversidad e Inclusión, de manera virtual, y sirvió para explorar cómo la sostenibilidad empresarial puede avanzar frente a los nuevos retos regulatorios. En la tarde, se ofreció en la sede del CCPA el seminario “Alternativas de Financiamiento y las 5 C’s de Crédito”.

 

Continuando con el programa educativo, el jueves, 22 de mayo se ofreció el webinar “Desafíos Laborales y Financieros de los Adultos Mayores: Una Guía para CPA”.

Foro: Análisis y Perspectivas sobre los Aranceles en Puerto Rico

Asimismo, se llevó a cabo el Foro: “Análisis y Perspectivas sobre los Aranceles en Puerto Rico” que tuvo como propósito principal analizar de manera crítica el impacto de los aranceles en diferentes industrias, tanto a nivel local como internacional, con especial énfasis en el contexto económico de Puerto Rico.

Finalmente, el viernes, 23 de mayo el programa concluyó con el webinar “Programas de Préstamos Comerciales de la Administración Federal de Pequeños Negocios (SBA)”.

Scroll al inicio
Ir arriba