Analizan tendencias, riesgos e innovación en el sector de seguros en foro del CCPA

Para explorar las últimas tendencias y tecnologías que están transformando la industria de seguros, el Colegio de CPA (CCPA) celebró el Vigésimo Sexto Foro Anual de la Industria de Seguros el jueves, 8 de mayo en el hotel Royal Sonesta en Isla Verde. El evento inició con un mensaje de bienvenida a cargo de la CPA Cynthia J. Rijo Sánchez, presidenta del CCPA.

El Lcdo. Alexander Adams, comisionado de Seguros, participó en el Foro como invitado especial y en su intervención actualizó a los participantes sobre los trabajos y avances de la Oficina del Comisionado de Seguros.

La discusión de temas comenzó con un panel integrado por los economistas Leslie Adames, director de Análisis Económico y Política de Estudios Técnicos, Inc., y el Dr. Juan Lara, catedrático de la Universidad de Puerto Rico, quienes analizaron las tendencias económicas globales y su impacto en la industria de seguros, y discutieron estrategias para adaptarse a un entorno económico cambiante. Este panel fue moderado por la CPA Agnes Suárez, expresidenta del CCPA. Luego, el Ing. Héctor Camareno, ingeniero sénior de TCM Group, y el Ing. Luis Meneses, director de Prometeo Consultores, LLC, abordaron el tema del manejo de riesgos desde la perspectiva de la ingeniería donde se compartieron enfoques innovadores para la gestión de riesgos y analizaron algunos casos de estudio. Esta presentación fue moderada por la CPA Mary Letty Hernández, vicepresidenta de desarrollo y operaciones de Guardian Insurance.

Continuando con el evento, Prihtvi Mazumder, socio de Tecnología de Deloitte Consulting, detalló el uso de la inteligencia artificial en el sector de seguros. El CPA Nelson Maldonado, moderó la presentación. Asimismo, Prasanna Parthasarathy, vicepresidente y socio de clientes de Majesco, explicó el uso de la herramienta Majesco Copilot para mejorar la eficiencia en el sector. La CPA Adianerys Crespo, fungió como moderadora. Para concluir el evento, se realizó un análisis de cada segmento de la industria. La CPA Aleida Alsina, principal oficial de finanzas de Óptima Seguros, abundó sobre el segmento de Propiedad y Contingencia; Ramón Giusti, vicepresidente de Universal Life Insurance, detalló aspectos del segmento de Vida; y la CPA Edmy Rivera, directora de Finanzas de Triple-S Management y expresidenta del CCPA, actualizó a los participantes sobre el segmento de Salud. En esta ocasión, el CPA Carlos González moderó esta parte.

Agradecemos a los participantes e instructores que se dieron cita en este Foro. También, damos las gracias al Comité de Enlace con la Industria de Seguros y a su presidenta, CPA Linda Viera, por organizarlo. Extendemos nuestro agradecimiento a los auspiciadores por su apoyo: AIG Insurance; ASC; Chubb; Cooperativa de Seguros Múltiples; Fulcro Insurance; Guardian Insurance; HUB Puerto Rico; Kevane Grant Thornton; Madison Insurance Group; MAPFRE; MCS; Optima Seguros; Premier Insurance; RSM Puerto Rico; TOLIC; Triple S; USIC; y Universal Insurance.

 

Scroll al inicio
Ir arriba