Desde la Presidencia
¡Saludos! Estamos a poco menos de un mes para la fecha límite de la radicación de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos y somo muchos los que estamos con la agenda llena. Pero aún así, continúo cumpliendo con mis responsabilidades como presidenta del Colegio de CPA para juntos construir una Profesión Sostenible.
Comienzo compartiéndoles que la semana pasada enviamos una carta al Departamento del Tesoro Federal y la Red de Control de Delitos Financieros, mejor conocida como FinCEN, solicitando que a las empresas organizadas en Puerto Rico no se les clasifiquen como foráneas para propósitos del Informe del BOI. La misma también se le envió al AICPA y a la Gobernadora de Puerto Rico para que se unan a nosotros en el esfuerzo. Los mantendremos avisados sobre cualquier novedad.
El pasado lunes, 10 de marzo comencé temprano en la mañana participando en el segmento semanal de Noticentro Al Amanecer por WAPA. Allí estuve hablando sobre las deducciones que los individuos y los trabajadores por cuenta propia pueden reclamar en sus planillas.
Como cada semana, publicamos un nuevo episodio de Martes de Números. En esta ocasión, hablamos sobre cómo lograr un balance saludable en la cultura laboral actual. Este tema se desarrolló a partir de una encuesta realizada por el Comité de Jóvenes CPA que preside la CPA Karen Rochet. Es un episodio muy interesante en el que contamos con la participación de la consultora en recursos humanos, Enidsa Colón. Está disponible en YouTube, Spotify y Apple Podcast.
El jueves, 13 de marzo me reunió con el Hon. José “Josian” Santiago, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales del Senado, y su equipo de trabajo. En el encuentro me acompañó el CPA Luis Zayas, copresidente del Comité de Asuntos Municipales y Permisología y expresidente del Colegio de CPA. Allí pudimos dialogar sobre diversos asuntos de interés para nuestra profesión y que inciden en el desarrollo socioeconómico de Puerto Rico. Luego estuve participando del seminario “Optimizando la Salud Cerebral: Estrategias para el Manejo del Estrés y la Mejora de la Productividad”, organizado por el Comité de Wellness: Trabajo y vida balanceada, que preside la CPA Yaritza Figueroa. El seminario, tuvo un enfoque integrado para entender y aplicar estrategias efectivas de manejo del estrés y optimización de la productividad, con el fin de promover una mejor salud cerebral.
Ayer domingo, 16 de marzo en la sede del Colegio recibimos al equipo evaluador de la Agencia Acreditadora de Escuelas de Negocios que se encontraba en Puerto Rico por invitación de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Fue una actividad donde tuvimos la oportunidad de compartir con profesores y colegas están comprometidos con el fortalecimiento de la educación pública de la Isla.
Los invito a que participen en la Conferencia a Emprendedores de Negocios que será el 27 de marzo en nuestra sede de 9:00 am a 1:00 pm. Se estarán discutiendo las mejores prácticas en el manejo de los negocios; los diferentes aspectos legales en la formación y operación de las empresas; el cumplimiento con requerimientos contributivos y fiscales; y se presentarán alternativas para la obtención de capital de trabajo y financiamiento para su negocio. ¡Regístrense hoy en nuestra página web!
¡Los espero la próxima semana!
CPA Cynthia J. Rijo Sánchez
Presidenta del Colegio de CPA 2024-2025